domingo, 9 de agosto de 2009

VEJEZ


Desde que nací la palabra "abuela" tuvo un significado muy particular en mi vida, representaba a esa señora rellenita con lentes y una gran sonrisa, representaba juegos y canciones, golosinas y comidas...en definitiva, era sinónimo de Amor.
Hoy, cuando la palabra "Abuela" llega a mis oídos pienso en tristeza, impotencia, dolor, injusticia....¿cómo varió tanto el significado de una misma palabra en 26 años? Es algo que aún me cuesta entender.
Todos llegamos a un momento de nuestras vidas en el que aceptamos la muerte como una compañera silenciosa, asechando en algún rincón de la casa y en mi caso ese momento hace rato había llegado, con esto trato de decir que no es la muerte la que me causa dolor, no es su ausencia el sinónimo de impotencia, sino la serie de acontecimientos que tuvimos que pasar para llegar a tal desenlace.
Me cuesta entender esta realidad tan dual en la que Pami II -el nosocomio en el que supuestamente debían brindar atención a mi abuela- no cuente con camas ni personal ni dinero cuando Rosario se vende al mundo con las altas torres cercanas al río Paraná como la nueva Metrópolis.
Mi abuela pasó un mes sintiéndose mal en mi casa, un mes en el que vio a 4 médicos diferentes pero obtuvo un mismo diagnóstico "faringitis, pulmones limpios y nada grave", un mes en el que me negaron 3 veces la posibilidad de una internación, un mes en que jamás se le realizó más estudio que tomar la presión y escuchar el corazón con un estetoscopio, un mes que terminó hace dos semanas cuando llegaron los médicos y la vieron muerta en su cama con los pulmones llenos de líquido -pulmones que según una doctora de Pami estaban limpios menos de 12hs antes-
Y? ¿Se puede responsabilizar a alguien? Soy la culpable por no pagar la consulta en un médico particular?; es responsable alguno de los 3 médicos de Ecco que no detecto ningún problema pero tampoco pidió más estudios?; y la doctora de Pami que dijo "llamanos si empeora que la internamos"? ¿Es este un caso de mala praxis o de abandono de persona?
y, lo más importante, ¿importa ahora quién tiene la culpa si nadie me va a devolver a mi abuela muerta?

En realidad sí importa, porque abuelos/as como la mía hay miles, y la mayoría son descuidados y hasta maltratados en los hospitales, calles, geriatricos. Me duele pensar que una persona que trabaja toda su vida, dejando parte de su sueldo para la jubilación vive sus últimos años con una atención decadente.

Me gustaría que algún día Vejez pueda asociarse a Conocimiento, respeto y dignidad, no con "chochez" o falta de jueventud.


No hay comentarios: