algunas citas:
"El supuesto superfluo constituido por la expresión y la gracia, que responden a profundas apetencias humanas llenas de sentido, se nos colará siempre en la vida…"
"Si la expresividad de la densidad de lo humano se extendiera a todo lo que vemos, se enriquecería la vida y sería
incomparablemente mayor su calidad: el arte no estaría confinado a los museos, viviría en la calle."
"he visto Casas con un confort animal pero sin un solo signo de haber sido hechas para hombres destinados a hablar con las estrellas. Toda la ciudad era un insulto al destino del hombre...Vuelvo y vuelvo a preguntar. ¿Es deseable ese desarrollo con ese costo de sordidez y tristeza? ¿Tiene sentido que caigamos en este o en otros errores semejantes?"
"he visto Casas con un confort animal pero sin un solo signo de haber sido hechas para hombres destinados a hablar con las estrellas. Toda la ciudad era un insulto al destino del hombre...Vuelvo y vuelvo a preguntar. ¿Es deseable ese desarrollo con ese costo de sordidez y tristeza? ¿Tiene sentido que caigamos en este o en otros errores semejantes?"
Yo creo que hay que pensar a partir de las propias necesidades. Hay que enfrentar los problemas, me parece a mí, con una especie de "ingenuidad", podríamos decir; hay que pensar las cosas como s
i fueran realmente nuevas...
"La arquitectura que llamamos moderna surgió en países de desarrollo social, cultural y sobre todo industrial completamente distintos de los nuestros. Su respuesta a los problemas de esas sociedades me parece casi siempre incompleta; suele ser más adecuada desde el punto de vista tecnológico, pero adecuada para ellos, no siempre para nosotros."
"El que conozca lo que se llaman países desarrollados, aunque sea superficialmente, sabe cuánto de ese desarrollo es pura vaciedad y tontería, puesto que nada tiene"No podemos seguir dando por sentado que el arte, la ciencia y la técnica nos han de venir de afuera. .. Si inventan ellos, mandan ellos. No es moralmente lícito hurtarnos a la vida en ningún campo."
"Una arquitectura sana no puede producirse sin un uso racional y económico de los materiales de construcción. Es preciso un empleo racional del esfuerzo humano y evitar el
despilfarro de material, detrás del que, en definitiva, hay también esfuerzo humano. Lo contrario es simplemente una falta de adecuación de lo que se proyecta a la realidad total de un país. Una falta de modestia y de seriedad frente a sus problemas. Lo que hagamos debe tener algo que podríamos llamar economía cósmica, estar de acuerdo con el orden profundo del mundo, y sólo entonces podrá tener esa autoridad que tanto nos sorprende frente a las grandes obras del pasado".

Para que esto suceda no debe haber nada gratuito o descuidado, al contrario, nuestro espíritu debe percibir en ellas una adecuación sutil de lo construido a las leyes que rigen la
materia en equilibrio, lo que supone una actitud de respeto y reverencia frente a lo real. Nada de descuido o de despilfarro; sólo así se llega a conseguir lo que llamábamos economía en un sentido cósmico, que supone acuerdo con ese inasible misterio que es el universo.... aquellos casos en que el alma queda en suspenso transportada por el viento de la belleza de las grandes construcciones del pasado o del presente. Esas obras nos conmueven, nos atraen no sólo por sus dimensiones, su audacia o su finura constructiva, sino porque resultan misteriosamente expresivas y parecen abrirnos una suerte de camino interminable de comprensión y comunión con el mundo."

. "Un edificio no puede ser profundo como arte sin la fidelidad seria y sutil a las leyes de la materia; sólo la reverencia que esa fidelidad supone, podrá hacer a nuestras obras graves, perdurables, dignas compañeras de nuestro discurrir contemplativo… El edificio o los edificios en que lográramos metas tan difíciles, tendrán en la ciudad una virtud ejemplar. En ellos se sentirían los hombres expresados de verdad, se reconocerían sorprendidos venciendo su cansancio. La arquitectura así sentida es poesía; se dice que no todos son capaces de hacerla, pero todos la necesitan."
"Lo que descubre la lucha y el desvelo por hacer bien nuestro trabajo es que hay un profundo acuerdo entre lo verdaderamente racional y eficaz y la belleza, o por lo menos que son como el primer e indispensable escalón para lograrla, y la belleza es el mensaje con el cual el misterio del universo se nos manifiesta, súbitamente cuando es muy vivo, en un cielo estrellado, el mar inmenso, el vuelo de un pájaro... pero también en la obra del hombre cuando llega a ser arte, que es cuando consigue, como en un relámpago de visión, mostrarnos la comunión de nuestro ser con el misterio del mundo y desencadenar entonces el verdadero acto de amor que el sentir esa comunión nos provoca, tan vivo y sorprendente como cuando, levantando la vista una noche clara, sentimos que estamos hechos con la carne lejana de las estrellas."
Información sobre la Iglesia Atlantida:
Planos en cad http://www.mediafire.com/?zj2ovtwdyjk
Libro sobre la Iglesia http://www.mediafire.com/?dzljyygji4m
Libro sobre la obra de Dieste http://www.mediafire.com/?zniwtzttgy1
Gracias a Vero Secchi por las fotos, a Cristian Casá que me mandó el texto por mail y a mis compañeros: Ivan Osuna y Alejandro Gomez que trabajaron conmigo en la elaboración de los geometrales y detalles constructivos.
2 comentarios:
bravo, plas! plas! plas!
muy buena entrada, que hace justicia a la arquitectura con mayusculas de Eladio Dieste.
(...tengo que publicar algo de él en mi blog)
salu2 buen blog
Hola soy estudiante de arquitectura, y me toco analizar esta obra de eladio dieste, seria mucho pedirles si pueden pasarme el detalle constructivo, o de que libro lo sacaron. Desde ya muchas gracias. Saludos.
les dejo mi mail. noeliaoviedo@live.com
Publicar un comentario