

Como elegí rendirla de ese modo, les dejo mi "monografía" - En realidad en un resumen de lo que podría llegar a ser una monografía- el titulo es: "El desplazamiento del problema del ornamento por los conceptos de volumen y de una nueva plástica" y habla de los primeros planteos respecto del uso del ornamento en arquitectura, encabezados por Adolf Loos y como este problema va perdiendo importancia para los arquitectos del Movimiento Moderno, particularmente Le Corbusier, quienes comienzan a utilizar superficies lisas y volumenes plásticos.

Obras Completas de Le Corbusier (en francés), Le Corbusier 1910-1965 y Le Corbusier Análisis de la Forma de : http://arqstorage.blogspot.com/search/label/LE%20CORBUSIER
Usonia, Wright: http://www.easy-share.com/1903871961/FrankLloydWright-Usonia.pdf (repost de DOCS DE ARQUITECTURA ONLINE!)
Wright, Taschen (en Inglés) de: http://arqstorage.blogspot.com/search/label/FRANK%20LLOYD%20WRIGHT
El resto de los libros se encuentran en la Biblioteca de la Fapyd o son apuntes de la cátedra.
Espero les sirva...
Espero les sirva...
2 comentarios:
Hola Cintia soy estudiante de Arquitectura, estoy tratando de preparar Historia II con Rigotti; estoy un poco complicado a la hora de elegir y preparar un tema global que encierre bien todas las Unidades.
Me gustaría saber si vos tenes algunos consejos de como elegir temas o saber si los que tengo me pueden servir...
Gracias ...
La verdad es que la rendi hace bastante (principios de 2009) asi que no estoy tan actualizada en cuanto a los temas posibles.
Lo ideal para rendir Historia II con Rigotti es participar de todas las consultas que se dan durante el mes de febrero, ya que suele ser como un "seminario intensivo" y practicamente todos los alumnos que lo hacen rinden bien en la ultima mesa de marzo.
Si no te es posible esperar hasta febrero, se dan también consultas el resto del año (podes encontrar el cronograma publicado en http://tallerhistoriathr.wordpress.com/)
Lo ideal es que elijas un tema que te haya resultado interesante durante el cursado y puedas profundizar en eso. Recuerdo que algunos de los temas solían ser: la envolvente, la estructura, el hormigon, el vidrio, el espacio, etc.
Publicar un comentario